Englobe y desenglobe de inmuebles

Inmuebles
Preguntas frecuentesRequisitos

¿Qué es?

En la conformación de una sola propiedad, por medio de la unión de inmuebles colindantes.

Preguntas frecuentes

  • Englobe y desenglobe de inmuebles
Expandir todo | Contraer todo
  • 1. ¿Cuáles son los requisitos para realizar un englobe?
     

    Fotocopia de la cédula del propietario de los inmuebles, escritura de las propiedades, planos de futuro englobe con la especificación del área, paz y salvos de valorización y predial, y certificado de tradición y libertad de los predios.

  • 2. ¿Qué es el desenglobe de un predio?
     

    Es la división de un predio o terreno en dos o más.

  • 3. ¿Cuáles son los requisitos para el desenglobe?
     

    Licencia de división emitida por la Curaduría o la Oficina de Planeación Municipal, escritura de propiedad del predio, paz y salvos de valorización y predial y certificado de tradición y libertad del inmueble.

  • 4. ¿Quién puede realizar el englobe o desenglobe de inmuebles?
     

    Únicamente el propietario.

Requisitos

  • Cédula de ciudadanía.
  • Escrituras públicas.
  • Certificado de tradición y libertad.
  • Planos detallados de los terrenos.
  • Paz y salvo de valorización y predial.
<div class="fb-page" data-href="https://www.facebook.com/notaria6medellin/" data-tabs="timeline" data-width="500" data-height="400" data-small-header="false" data-adapt-container-width="true" data-hide-cover="false" data-show-facepile="true"><blockquote cite="https://www.facebook.com/notaria6medellin/" class="fb-xfbml-parse-ignore"><a href="https://www.facebook.com/notaria6medellin/">Notaría Sexta</a></blockquote></div>
Ir al contenido