¿Qué es?
Es una unión formal que reconoce a una pareja como casada ante las autoridades civiles y les brinda los derechos y deberes de una unión conyugal.
Preguntas frecuentes
- Matrimonio civil
Requisitos
Personas solteras:
- Fotocopia de cédulas de ciudadanía.
- Solicitud de matrimonio.
- Cédula de ciudadanía.
- Copia autenticada del registro civil, con máximo 3 meses de expedición.
Personas divorciadas o viudas deben adicionar:
- Copia autenticada del registro civil, con menos de 3 meses de expedición y con las respectivas notas marginales de divorcio y liquidación de sociedad conyugal.
- Copia en lo pertinente del libro o los libros de varios, donde conste el divorcio o la cesación.
- Copias de los libros de varios de cesación de efectos civiles de matrimonio y liquidación de sociedad conyugal.
- Registro civil del cónyuge.
- Registro civil de defunción del conjugue (personas viudas).
Extranjeros (los documentos deben haber sido expedidos antes de 3 meses):
- Solicitud de matrimonio.
- Pasaporte o cédula de extranjería.
- Traducción oficial del registro civil de nacimiento debidamente apostillado.
- Cerificado de soltería o equivalente.
- Traductor oficial si la persona no habla español.